Guía de 7 días por la provincia de Málaga: qué hacer y ver

Guía de 7 días por la provincia de Málaga: qué hacer y ver
Qué hacer en Málaga en una semana: Guía de viaje para descubrir la provincia
La provincia de Málaga, en la soleada costa de Andalucía, es uno de los destinos más completos de España. Con playas de ensueño, pueblos blancos encantadores, historia, cultura y una gastronomía irresistible, Málaga tiene algo para todos los gustos. Si te preguntas qué hacer en Málaga en una semana, aquí tienes una guía detallada día por día.
Día 1: Descubriendo Málaga capital
Empieza tu viaje en Málaga capital, la ciudad que da nombre a toda la provincia. Aquí nació Picasso y hoy en día es una ciudad vibrante, con un casco histórico lleno de encanto y una amplia oferta cultural y gastronómica.
Qué ver en Málaga ciudad:
- Alcazaba de Málaga: un palacio árabe con hermosos jardines.
- Catedral de la Encarnación (la “Manquita”).
- Castillo de Gibralfaro con vistas panorámicas de la ciudad.
- Museo Picasso y Centro Pompidou Málaga.
- Pasea por el Puerto de Málaga y prueba un helado en la Calle Larios.
Gastronomía típica malagueña:
Prueba el pescaíto frito, el espeto de sardinas y el vinagre de Málaga en un chiringuito de la playa o en un bar del centro.
Día 2: Qué hacer en la Costa del Sol occidental
Hoy toca conocer la Costa del Sol occidental, ideal si te gustan las playas y el ambiente relajado de pueblos costeros.
Pueblos que ver en la Costa del Sol:
- Estepona: pasea por su paseo marítimo y descubre sus calles llenas de flores.
- Marbella: conoce el casco antiguo, sus tiendas de lujo y su famosa Puerta de Hierro.
- Puerto Banús: ideal para ver yachts de lujo y disfrutar de un aperitivo en el muelle.
Playas recomendadas:
- Playa de El Cable en Estepona.
- Playa Nagüeles en Marbella.
Día 3: Qué hacer en Ronda y el Tajo
Hoy toca adentrarse en el interior de la provincia. Ronda es uno de los pueblos más emblemáticos de Andalucía.
Principales atracciones de Ronda:
- Puente Nuevo y el Tajo de Ronda (el cañón que divide la ciudad).
- Plaza de Toros de Ronda, una de las más antiguas de España.
- Casa del Rey Moro y sus escaleras secretas.
Disfruta de una comida en un restaurante con vistas al valle. Ronda es ideal para enamorados de la historia, la naturaleza y la fotografía.
Día 4: Qué hacer en Málaga si te gusta la aventura — El Caminito del Rey
Si te gustan las actividades al aire libre, este día es para ti. El Caminito del Rey, en Álora, es una de las rutas más espectaculares de España.
Consejos para el Caminito del Rey:
- Es una pasarela colgante excavada en la montaña, sobre un desfiladero.
- Tiene varios recorridos, desde rutas fáciles hasta más exigentes.
- Es recomendable reservar con antelación.
Después de la ruta, puedes comer en uno de los pueblos de la Axarquía, como Antequera o Villanueva de la Concepción.
Día 5: Qué ver en Antequera y los Dólmenes
Conocida como la “joya de Andalucía”, Antequera combina historia, naturaleza y arquitectura.
Qué visitar en Antequera:
- Dólmenes de Antequera (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
- Peña de los Enamorados, un icono natural de la región.
- Conjunto monumental de la Colegiata de Santa María La Mayor.
- Laguna de Fuente de Piedra, ideal para ver flamencos en primavera.
Antequera es una parada obligatoria si estás planificando qué hacer en Málaga en una semana.
Día 6: Qué hacer en la Axarquía malagueña
Hoy toca conocer la Costa del Sol oriental, también conocida como la Axarquía, una zona menos turística pero con mucho encanto.
Pueblos con encanto en la Axarquía:
- Frigiliana: uno de los pueblos más bonitos de España, con calles blancas y coloridas.
- Nerja: conoce su famosa Cueva de Nerja y pasea por su paseo marítimo.
- Torrox: un pueblo tranquilo con playas y vistas al mar y la montaña.
Sabores de la Axarquía:
Prueba los vinos de la Axarquía, especialmente el moscatel, y el plátano de Canarias cultivado en esta zona.
Día 7: Qué hacer en Málaga el último día — relax en la playa o en un pueblo blanco
Para tu último día, elige entre relajarte en la playa o visitar uno de los muchos pueblos blancos de la provincia que aún no hayas visto.
Opciones recomendadas:
- Vejer de la Frontera (aunque técnicamente está en Cádiz, es una visita cercana).
- Setenil de las Bodegas: un pueblo excavado en la roca.
- Casares o Manilva, para conocer pueblos menos turísticos.
- O simplemente, disfruta de una jornada de playa y tapas en Málaga capital o en la zona de La Malagueta.
Consejos finales para tu viaje por Málaga
- Época ideal: de marzo a junio y de septiembre a noviembre para evitar multitudes y calor extremo.
- Transporte: es recomendable alquilar coche para moverte por la provincia.
- Idioma: español, aunque en zonas turísticas se habla inglés, francés y alemán.
- Moneda: Euro (€).
- Tapas: ¡no te vayas sin probarlas! En muchos bares te dan una tapa gratis con la bebida.
¿Listo para descubrir qué hacer en Málaga en una semana?
Málaga es una provincia que enamora a primera vista. Con esta ruta de 7 días podrás disfrutar de su esencia: cultura, naturaleza, buena comida y un clima privilegiado. Ya sea que viajes en pareja, en familia o solo, Málaga te dejará recuerdos para toda la vida.